Si sóis pelón y os preguntáis por el trasplante de pelo, o quizá uno tan complicado como el trasplante autólogo de médula osea, entonces os reconfortará saber que en un futuro además de estos logros presentes, podrían trasplantar toda la cabeza humana en otro cuerpo. Aquí os dejo saber más.
No. No es una historia de terror ni un cuento. Ya se ha logrado trasplantar la primera cabeza a otro cuerpo. A veces la realidad supera la ficción, ¿verdad? Bueno, quizás no. Pero los resultados obtenidos por estos científicos excéntricos te sorprenderán.
En los años 60 se llevó a cabo una de las hazañas mayores del mundo de la ciencia. Se logró por primera vez transplantar la cabeza de un ser vivo, en este caso la de un mono, a otro cuerpo.
El experimento tardo años en prepararse y tras una logística súper complicada para la época dos científicos, uno ruso y uno de Norte América lograron lo impensable.
Los comentarios negativos sobre estos experimentos con animales no se hicieron esperar, y es que hay una línea muy fina entre la experimentación científica y lo propiamente ético.
Así que muchos de estos estudios quedaron en el olvido, más no las pruebas y el vídeo de lo logrado con una tecnología de quirófano que ahora nos parecería rudimentaria.
El mono, cuadripléjico por la operación y disección de su médula, abrió los ojos, movió los labios y hasta comió antes de sus últimos suspiros.
¿Cuán beneficioso sería el poder trasplantar una cabeza de un ser humano cuyo cuerpo esté desgastado por las enfermedades como artritis, cáncer, entre otras? ¿Hasta dónde sería ético y moral el hacerlo? ¿Mantendría la persona su personalidad intacta?
Ya sea trasplantes de pelo, trasplante autologo de médula osea, u otro órgano, como siempre la ciencia nos deja con más preguntas que respuestas.
Comentarios
Publicar un comentario